Categorías
Blog

El Zen de crear una campaña de venta en Internet

Por Hernán Couste

Si tuviéramos que recitar el mantra principal para lograr nuestros objetivos de venta en Internet, para alinear los planetas sin provocar un desequilibrio que nos deje en la incertidumbre, y poder tener una guía para nuestro crecimiento, sería imprescindible grabarnos estos pasos para no perder el horizonte:

Definir el buyer persona:

El buyer persona es el prototipo del Cliente Objetivo, para definirlo debemos enfocarnos en lo específico, desde datos demográficos hasta intereses y comportamientos.

Sus intereses: productos y servicios a los que dedica mayor atención.

Sus comportamientos: qué tipo de sitios visita, qué sistemas de compra prefiere, qué tipo de información consume.

Establecer objetivos:

Es recomendable que los objetivos sean específicos, medibles, alcanzables y calendarizados, de modo que se pueda evaluar la estrategia de forma simple, y así optimizar las acciones que se llevan a cabo.

Ejemplos de Objetivos:

Aumentar las consultas desde las Redes Sociales
Generar bases de datos de interesados en un producto

Definir el presupuesto:

Establecer lo que se destinará para las distintas acciones como por ejemplo:

Campañas en Facebook e Instagram Ads
Acciones por impresión
Acciones por clic

Crear contenidos relevantes:

No todo gira en torno a precios y tarifas, es importante poder transmitir lo que se sabe acerca del servicio que se brinda, o bien del producto que se ofrece.

Es muy importante tener en cuenta que las personas que nos visitan desde Internet, además de la adquisición en sí, necesita resolver muchas dudas y consultas.

[contact-form-7 id=»2087″ title=»Presupuesto»]

 

Categorías
Blog Identidades Digitales

Influencers: Factores clave para lograr impacto en Turismo

Día a día tratamos de acrecentar nuestras ventas, y cuando se trata de Redes Sociales centramos el foco en la cantidad de usuarios a los que logramos llegar.

En nuestra experiencia podemos afirmar que el eje no está sólo en la llegada sino en la medida que logremos resultados, que visibilicemos la Marca, que se produzca engagement con el público y que éste último realice acciones relevantes como puede ser:

 

  • Realizar una compra
  • Dejarnos sus datos para nuestra Base
  • Visitar ciertos links de interés
  • Suscribirse a nuestro mailing
  • Seguirnos en las Redes Sociales

 

Ser influenciador

Es clave inspirar a los viajeros para lograr ser un verdadero influenciador, desde luego esto no es fácil ya que a veces podemos ver que el contenido no impacta, pasa desapercibido o genera poco engagement con la audiencia.

Es posible entonces que estemos realizando campañas desenfocadas, reducidas a la mera publicación de contenidos, por eso es fundamental tener presentes algunas claves:

 

El Contexto

El uso de las redes sociales  en Argentina es notable la mayoría de los usuarios comparten contenidos de sus viajes en Facebook, y cada día Instagram suma más adeptos con las mismas características.

El hecho de estar conectados compartiendo contenidos propios y algunos de terceros nos indica que al tratarse de generar interacción lo más importante es estar en el momento y el lugar indicado, en otras palabras estar visibles y muy disponibles para sumar los contenidos de Marca a esas experiencias.

 

El contenido
El contenido es el rey y su distribución es la reina, por cuanto es fundamental llegar las audiencias clave y generar un compromiso en las mismas. Por eso recomendamos transmitir experiencias, detalles y emociones, integrar las acciones de marketing online en Tiempo Real. Aportar frescura con videos y transmisiones del destino o producto turístico. Podemos utilizar Hashtags para sumar contexto al contenido.

El Viajero

Cada Viajero es único, es un mundo y cada contenido va a impactar de maneras diferente en cada uno, por esto es tan importante estar atentos a las métricas y las estadísticas de nuestras acciones en Internet.

Es importante destacar que todos tenemos un público latente, y la clave está en poder identificarlo para generar interacciones y por consiguiente: ventas.

“No pierdas tiempo buscando consumidores para tus productos, mejor busca productos para tus consumidores” Seth Godin