Por Hernán Couste
Si tuviéramos que recitar el mantra principal para lograr nuestros objetivos de venta en Internet, para alinear los planetas sin provocar un desequilibrio que nos deje en la incertidumbre, y poder tener una guía para nuestro crecimiento, sería imprescindible grabarnos estos pasos para no perder el horizonte:
Definir el buyer persona:
El buyer persona es el prototipo del Cliente Objetivo, para definirlo debemos enfocarnos en lo específico, desde datos demográficos hasta intereses y comportamientos.
Sus intereses: productos y servicios a los que dedica mayor atención.
Sus comportamientos: qué tipo de sitios visita, qué sistemas de compra prefiere, qué tipo de información consume.
Establecer objetivos:
Es recomendable que los objetivos sean específicos, medibles, alcanzables y calendarizados, de modo que se pueda evaluar la estrategia de forma simple, y así optimizar las acciones que se llevan a cabo.
Ejemplos de Objetivos:
Aumentar las consultas desde las Redes Sociales
Generar bases de datos de interesados en un producto
Definir el presupuesto:
Establecer lo que se destinará para las distintas acciones como por ejemplo:
Campañas en Facebook e Instagram Ads
Acciones por impresión
Acciones por clic
Crear contenidos relevantes:
No todo gira en torno a precios y tarifas, es importante poder transmitir lo que se sabe acerca del servicio que se brinda, o bien del producto que se ofrece.
Es muy importante tener en cuenta que las personas que nos visitan desde Internet, además de la adquisición en sí, necesita resolver muchas dudas y consultas.
[contact-form-7 id=»2087″ title=»Presupuesto»]