Categorías
Blog

WhatsApp lanza oficialmente perfiles para empresas

Los profesionales ya pueden utilizar la aplicación WhatsApp Business para crear perfiles específicos de la empresa y gestionar sus conversaciones con los clientes

Luego de cuatro meses del anuncio de herramientas para negocios, WhatsApp lanzó oficialmente perfiles específicos de negocios y una aplicación móvil para administrar las cuentas corporativas de WhatsApp.

Por el momento WhatsApp Businessestá disponible para Android y para empresas en Estados Unidos, El Reino Unido, México, Italia e Indonesia, y se encontrará disponible globalmente en las próximas semanas, según una publicación de blog de la empresa, aún resta definir cuándo se lanzará una versión de iOS.

La aplicación ofrece funciones relativamente básicas: aún se necesitarán escribir manualmente los mensajes en lugar de automatizar las conversaciones, ofrece análisis generales, como cuántos mensajes se han enviado, entregado, leído y recibido.

Los profesionales pueden usar la aplicación para crear perfiles de WhatsApp específicos de la empresa que pueden mostrar una descripción del negocio y su categoría, así como su dirección de correo electrónico, dirección física (que se mostrará en un mapa), horas de funcionamiento y un enlace a su sitio. WhatsApp distinguirá los perfiles de las empresas como «Cuentas comerciales» dentro de su aplicación.

Eventualmente, agregará su propia forma de perfiles verificados, llamados «Cuentas confirmadas», una vez que se haya confirmado que el número de teléfono de la cuenta coincide con el número de teléfono del negocio «, según la publicación del blog de la compañía.

Es destacable mencionar que WhatsApp ha tenido en cuenta que los números de teléfono de las empresas normalmente corresponden a un teléfono fijo, no a un teléfono celular. Las empresas pueden vincular sus cuentas a un número de teléfono fijo para que las personas puedan enviar mensajes o llamar a una empresa que utilice ese número a través de WhatsApp.

Las empresas pueden crear mensajes de bienvenida y enviar mensajes cuando no pueden responder. También pueden configurar las llamadas «respuestas rápidas», en las que una empresa establece un atajo de palabras clave que corresponde a un mensaje más largo para que pueda escribir «/ horas» en lugar de «Estamos abiertos desde las 9 a. M. Hasta las 5 p. M. Sábado. «Las empresas también podrán enviar y recibir mensajes a través del sitio de escritorio de WhatsApp.

WhatsApp Business marca la última oportunidad para las marcas que buscan comunicarse con los clientes a través de las aplicaciones de mensajería que utilizan los clientes para comunicarse con sus amigos y familiares. Y sus características comerciales iniciales imitan a las de otras plataformas de mensajería, como el Messenger de Facebook y el servicio de mensajería directa de Twitter.

Aunque la mensajería ha tardado en despegar para muchos anunciantes en esas otras plataformas, WhatsApp ofrece una oportunidad única porque atrae a una base de usuarios más global que está más acostumbrada a las empresas y personas por igual, según los ejecutivos de la agencia.

La aplicación se puede descargar en https://www.whatsapp.com/business/

Categorías
Blog

Marketing de Contenidos: Lo que aportamos a su Empresa

Nuestro equipo de Redes hace algo más que publicar contenidos en Facebook e Instagram, nuestro trabajo constituye una serie de acciones realizadas junto a su Organización, en pos de un crecimiento sostenido durante el cual nos convertimos en un Aliado Estratégico, y comenzamos con lo más importante:

 

 

Primer Paso: La Estrategia

Diagnóstico de la Situación Actual: Diferencial – Competencia – Tono Comunicacional – Buyer Persona – Definición de Objetivos.


Segundo Paso: Generación de Contenidos

Es común que al comenzar, la Organización vea algo confusa la generación de Contenidos, en otras palabras, no saber qué contar y cómo contarlo. Nuestro foco es generar historias y empatizar con el público, de esta manera no sólo generamos contenidos sino que construimos una relación con el público, lo que es clave para las exigencias actuales.

Tercer Paso: Optimización de los contenidos


Cuando tenemos contenidos ya creados el paso siguiente es lograr que los mismos sean encontrados, por lo tanto el paso natural junto con la Generación de Contenidos es la Optimización, implementando prácticas que posicionan a los mismos en Google, con acciones de SEO on page y off page (dentro y fuera del sitio).



Cuarto Paso: Promoción


Siempre será un objetivo primordial lograr que la mayor cantidad de personas accedan a nuestros contenidos, llevando tráfico de calidad a nuestro sitio en pos de generar mayores ventas y/o conversiones.

Aplicamos estrategias y herramientas como: Promoción en Redes Sociales, Newsletters, Google AdWords, Influencer Marketing, donde además de las Promociones en sí, se amplificará el alcance de la campaña.


Quinto Paso: Medición de Resultados


Análisis periódico de las acciones realizadas, implementación de mejoras, elaboración de informes y proyecciones para optimizar la campaña, establecer nuevos objetivos y seguir creciendo en un ámbito tan cambiante y dinámico como Internet.

 

Y lo más importante en una Campaña de Contenidos: ¿Conversamos?

¡Te esperamos!

 



Categorías
Destinos Video

Save the americans: Divertida campaña de videos de Costa Rica

Muy divertida y original campaña de Costa Rica dirigida a los norteamericanos workaholics que viven en una jungla de cemento. Los principales anfitriones de esta maravilla natural invitan a través de una conocida canción a todos aquellos que necesitan un tiempo de la jungla real para renovarse y desconectarse.

Categorías
Blog Eventos

Marktur 2012: el evento de Marketing turístico del año.

Este año se lanza la segunda edición de Marktur Forum: uno de los principales encuentros latinoamericanos de Marketing turístico. Los días 9 y 10 de Mayo, en Buenos Aires, profesionales expertos contarán sus experiencias, casos de éxito y desafíos del marketing en el campo del turismo en los nuevos escenarios donde las tecnologías de la comunicación cobran cada vez mas peso al momento de vender experiencias. El equipo de Identidades Digitales estará presente, colaborando y participando en la comunicación y promoción del evento a través de diferentes canales sociales online.

Algunos de los oradores de este año serán:

• Toni Puig, Consultor en Marketing de Ciudades. Creador de la Marca Barcelona. Disertación: “Citymarketing Turístico desde Ciudades Emocionales.”

• Oscar Cerezales, Managing Director en MCI Brasil. Disertación: “Claves para atraer en el segmento MICE a mi destino.”

• Andrew McEvoy, Managing Director de Tourism Australia. Disertación: “La estrategia de Social Media desde el análisis del consumidor. Caso Australia.”

• Pablo Heinig, Consultor en Management y Nuevas Tecnologías. Disertación: “Management 2.0: Administrando las herramientas tecnológicas en la estrategia de marketing.”

• Juan Guerrero Righetto, Director de Marketing y Comercial de Segittur. Disertación: “Las nuevas tecnologías como eje promocional del destino y los emprendimientos privados. Caso España.

También se desarrollará el Bloggers Hub con la moderación de Jorge Gobbi (Blog de Viajes) y  participación de bloggers dedicados a temas de turismo, viajes y marketing, que estarán en el evento. Algunos de los presentes serán Lorena Amarante; Vanina Berghella; Magdalena Day; Mariana Alfaro; Sol Rizzo; Constanza De La Cruz; Nicolás Pasiecznik; y Diego Amorós.

Podrán seguir el evento a través de la fan page de Marktur, twitter: @markturforum y a través de los espacios de Identidades Digitales (@identidades). El hashtag del evento será #marktur.
Aquí les dejamos un video de uno de los oradores (Don Monteague) contando su experiencia de trabajo en Barbados en la edición 2011 de Marktur Forum.