Categorías
Blog Identidades Digitales

Influencers: Factores clave para lograr impacto en Turismo

Día a día tratamos de acrecentar nuestras ventas, y cuando se trata de Redes Sociales centramos el foco en la cantidad de usuarios a los que logramos llegar.

En nuestra experiencia podemos afirmar que el eje no está sólo en la llegada sino en la medida que logremos resultados, que visibilicemos la Marca, que se produzca engagement con el público y que éste último realice acciones relevantes como puede ser:

 

  • Realizar una compra
  • Dejarnos sus datos para nuestra Base
  • Visitar ciertos links de interés
  • Suscribirse a nuestro mailing
  • Seguirnos en las Redes Sociales

 

Ser influenciador

Es clave inspirar a los viajeros para lograr ser un verdadero influenciador, desde luego esto no es fácil ya que a veces podemos ver que el contenido no impacta, pasa desapercibido o genera poco engagement con la audiencia.

Es posible entonces que estemos realizando campañas desenfocadas, reducidas a la mera publicación de contenidos, por eso es fundamental tener presentes algunas claves:

 

El Contexto

El uso de las redes sociales  en Argentina es notable la mayoría de los usuarios comparten contenidos de sus viajes en Facebook, y cada día Instagram suma más adeptos con las mismas características.

El hecho de estar conectados compartiendo contenidos propios y algunos de terceros nos indica que al tratarse de generar interacción lo más importante es estar en el momento y el lugar indicado, en otras palabras estar visibles y muy disponibles para sumar los contenidos de Marca a esas experiencias.

 

El contenido
El contenido es el rey y su distribución es la reina, por cuanto es fundamental llegar las audiencias clave y generar un compromiso en las mismas. Por eso recomendamos transmitir experiencias, detalles y emociones, integrar las acciones de marketing online en Tiempo Real. Aportar frescura con videos y transmisiones del destino o producto turístico. Podemos utilizar Hashtags para sumar contexto al contenido.

El Viajero

Cada Viajero es único, es un mundo y cada contenido va a impactar de maneras diferente en cada uno, por esto es tan importante estar atentos a las métricas y las estadísticas de nuestras acciones en Internet.

Es importante destacar que todos tenemos un público latente, y la clave está en poder identificarlo para generar interacciones y por consiguiente: ventas.

“No pierdas tiempo buscando consumidores para tus productos, mejor busca productos para tus consumidores” Seth Godin

 

Categorías
Blog Identidades Digitales

Micro influencers y macro influencers ¿Cuál elegir?

Los Influencers están viviendo un período de auge en torno a la vigencia de las Redes Sociales y su incidencia en la vida de las personas, aquí te contamos algunos detalles para que puedas evaluarlos en tu estrategia de online marketing.

Los Micro Influencers

Por lo general son “personas normales” que poseen menos de 10.000 seguidores. Un micro influencer realiza un esfuerzo para ser un influencer, suelen poner énfasis en el criterio estético de sus perfiles en las redes sociales, suelen tener buen ojo para la fotografía. Cómo funciona: las marcas envían informes adaptados a estas plataformas influyentes en línea para que los influenciadores analizados y relevantes respondan.

Los Macro Influencers

Son las celebridades que tienen decenas de miles o millones de seguidores en una región determinada, a los cuales las marcas les pedirán que muestren su producto o servicio en sus redes con un título contextual y mencionando la marca, la cual se posiciona frente a millones de personas con gran impacto en el nivel de visibilidad y recordación.


Decidiendo por un Influencer ¿Micro o Macro?

Micro Influencers: Lo bueno

Son auténticos, funcionan de manera similar al boca a boca: cuando comparten una foto en Instagram disfrutando de un cappuccino en un break del día, es más fácil creer que ha comprado el producto presentado, cuando  afirman que es delicioso, sus seguidores toman una nota mental de la marca.
Este tipo de espontaneidad facilita el compromiso y la recordación de marca.  El Micro Influencer suele ser más barato que el Macro, una campaña de micro influencer es muy fácil de ejecutar.

A tener en cuenta

Los micro influencers desde luego que no poseen el alcance macro y con la mayoría de las redes estableciendo limitadas a 10.000 seguidores, la visibilidad y el alcance del contenido están limitados, de todas maneras según HubSpot, los micro influencers reciben tasas de interacción un 0,10% más altas que los macro influenciadores.



Macro Influencers: Lo bueno

La  marca puede elegir el canal exacto y establecer un plan de comunicación, creando una reputación de su producto. El ROI en más fácil de medir que el de una micro campaña lo cual facilita identificar las ventas a una campaña precisa, realizando un seguimiento, por ejemplo, del Píxel de Conversión.

A tener en cuenta:

La gente pierde confianza en la marca si el Placement del producto resulta muy obvio, perdiendo autenticidad. Si bien este tipo de mercadotecnia es excelente para el alcance y la conciencia, las personas a menudo no confían en que el influencer realmente use el producto.


Entonces, ¿cuál elegir?

Ambos influencers: macro y micro tienen sus pros y sus contras, aunque como siempre decimos en las redes: la autenticidad es lo más importante: para los millennials principalmente.

Tengamos en cuenta que en muchos casos los seguidores de un influencer no son fiel reflejo del mismo, es decir que es buena la cantidad pero bajo el compromiso, pocas interacciones, y que lo principal a buscar es la relación que tiene el influencer con su audiencia para que la marca sea parte de esa relación.