Categorías
Blog Campañas

Sobrevivir al algoritmo de Facebook: la historia jamás contada

En enero de 2018, Facebook anunció un cambio significativo en su algoritmo de noticias, mostrando más contenidos de contactos y menos de páginas comerciales, para promover interacciones relevantes. Desde ese momento las marcas se preocuparon por la posibilidad de no llegar efectivamente a sus audiencias en Facebook.

De ahí cabe preguntarse si las audiencias de las marcas están destinadas a desaparecer sin una intervención estratégica. De todas maneras no debemos dejar que el éxito comercial de nuestra marca dependa quede supeditado al alcance orgánico ya que sería distraernos del objetivo principal.


Clave: Reinventar la Estrategia

En principio debemos considerar para qué estamos en una plataforma como Facebook: Las redes sociales apuntan a una conversación en dos direcciones, no es solo comprar un mayor alcance, la misión principal es lograr una comunicación fluida con los visitantes y potenciales clientes.


Los visitantes y seguidores nos ayudan a expandir nuestra marca de boca en boca, nuestros seguidores en las redes son más que una audiencia, son quienes nos posicionan apasionadamente, por eso debemos alimentar esas conversaciones para que sigan hablando de nuestra marca en Facebook, en el trabajo, o bien en reuniones con sus entornos.


Es importante tener en cuenta que las conversaciones sobre nuestra marca pueden tener lugar en otras plataformas, es decir que no es necesario que tengan lugar en nuestra página de Facebook, comprender esto es esencial, es la mejor manera de analizar el contexto para delinear una propuesta para nuestros seguidores.


Las personas son más propensas a actuar según recomendaciones personales, desde allí pueden investigar fácilmente la experiencia de marca que hayan tenido otras personas, el boca a boca positivo es clave para abordar las acciones en las redes.

A través de la optimización y la interacción con los seguidores, la marca puede contribuir a consolidar una estrategia que durará más que los algoritmos.

Le invitamos a repensar su estrategia para crecer en las redes, identificando a sus seguidores y optimizando las interacciones ¿Conversamos?

[contact-form-7 id=»2087″ title=»Presupuesto»]