Los Influencers están viviendo un período de auge en torno a la vigencia de las Redes Sociales y su incidencia en la vida de las personas, aquí te contamos algunos detalles para que puedas evaluarlos en tu estrategia de online marketing.
Los Micro Influencers
Por lo general son “personas normales” que poseen menos de 10.000 seguidores. Un micro influencer realiza un esfuerzo para ser un influencer, suelen poner énfasis en el criterio estético de sus perfiles en las redes sociales, suelen tener buen ojo para la fotografía. Cómo funciona: las marcas envían informes adaptados a estas plataformas influyentes en línea para que los influenciadores analizados y relevantes respondan.
Los Macro Influencers
Son las celebridades que tienen decenas de miles o millones de seguidores en una región determinada, a los cuales las marcas les pedirán que muestren su producto o servicio en sus redes con un título contextual y mencionando la marca, la cual se posiciona frente a millones de personas con gran impacto en el nivel de visibilidad y recordación.
Decidiendo por un Influencer ¿Micro o Macro?
Micro Influencers: Lo bueno
Son auténticos, funcionan de manera similar al boca a boca: cuando comparten una foto en Instagram disfrutando de un cappuccino en un break del día, es más fácil creer que ha comprado el producto presentado, cuando afirman que es delicioso, sus seguidores toman una nota mental de la marca.
Este tipo de espontaneidad facilita el compromiso y la recordación de marca. El Micro Influencer suele ser más barato que el Macro, una campaña de micro influencer es muy fácil de ejecutar.
A tener en cuenta
Los micro influencers desde luego que no poseen el alcance macro y con la mayoría de las redes estableciendo limitadas a 10.000 seguidores, la visibilidad y el alcance del contenido están limitados, de todas maneras según HubSpot, los micro influencers reciben tasas de interacción un 0,10% más altas que los macro influenciadores.
Macro Influencers: Lo bueno
La marca puede elegir el canal exacto y establecer un plan de comunicación, creando una reputación de su producto. El ROI en más fácil de medir que el de una micro campaña lo cual facilita identificar las ventas a una campaña precisa, realizando un seguimiento, por ejemplo, del Píxel de Conversión.
A tener en cuenta:
La gente pierde confianza en la marca si el Placement del producto resulta muy obvio, perdiendo autenticidad. Si bien este tipo de mercadotecnia es excelente para el alcance y la conciencia, las personas a menudo no confían en que el influencer realmente use el producto.
Entonces, ¿cuál elegir?
Ambos influencers: macro y micro tienen sus pros y sus contras, aunque como siempre decimos en las redes: la autenticidad es lo más importante: para los millennials principalmente.
Tengamos en cuenta que en muchos casos los seguidores de un influencer no son fiel reflejo del mismo, es decir que es buena la cantidad pero bajo el compromiso, pocas interacciones, y que lo principal a buscar es la relación que tiene el influencer con su audiencia para que la marca sea parte de esa relación.