Tras la masividad de las redes sociales que hemos experimentado en los últimos años, muchas empresas y organizaciones comienzan a desarrollar estrategias de Social Media mejor elaboradas. Es en este momento, cuando los objetivos de branding o performance marcan las estrategias podemos plantearnos introducir nuevos elementos en el juego: las redes sociales nicho.
El “nicho” es un viejo conocido del marketing que presenta algunas ventajas. Las redes sociales nicho nos van a permitir llegar a menos usuarios, sí, pero con unas características concretas de segmentación muy beneficiosas. Estas plataformas reunirán usuarios entorno a un tema de interés común, por tanto, en la medida en que ese tema esté relacionado con nuestro sector empresarial será interesante estar.
Un ejemplo concreto:
Conseguir nuevas audiencias -incluyendo a los adolescentes- como el caso The Huffington Post es una gran prioridad para los editores en este 2017. El pasado mes de diciembre, The Huffington Post lanzó Planes Cancelados, una página solo para Facebook para introvertidos. En lugar de publicar contenido en Huffington Post, durante los primeros tres meses la página sólo publicó imágenes de Tumblr y Reddit (con permiso). La página de Huffington Post acumuló 20.000 seguidores en menos de un mes, dos meses antes de su objetivo. La página de Planes Cancelados tiene ahora más de 130.000 seguidores.
En el caso del Turismo, la localización en clave por ejemplo en caso una comunidad de Viajeros que aman Salta La Linda