Categorías
Servicios Tendencias

La tendencia del momento: Storytelling con Videos Virales

Estamos en el mejor momento para contar historias a través de vídeos, esta tendencia se viene desarrollando con un nivel cada vez mayor de eficacia.

Un vídeo no solo sirve a los fines de posicionar un producto sino que también genera empatía con las personas, logrando que vivan un buen momento junto a su marca.

Es importante tener en cuenta que la calidad del vídeo es determinante en la cantidad de personas para lograr los resultados esperados: que lo reproduzcan completamente o vean sólo los primeros segundos.

En ese primer lapso debe quedar definida una llamada a la acción, para llevar al espectador a hacer lo que estamos buscando, por ejemplo: registrarse, comprar una oferta o suscribirse a una newsletter.

 

Cabe destacar que esta herramienta publicitaria conlleva trabajo y dedicación, pero construye una sólida relación con los clientes y potenciales que se van acercando a la marca.

Te invitamos a contactarnos para contarte cómo armar una campaña de Storytelling para tu Empresa.

 

Categorías
Blog Campañas Destinos Tendencias

Google Travel se anticipa a la temporada boreal con excelentes insights

Con excelente contenido Google apuesta con mucha eficiencia al mercado vertical de Travel en el hemisferio norte.

Nos pareció muy interesante compartir la siguiente información:

1) Los destinos mandan en Youtube  —> Bajar PDF

Claramente el contenido audiovisual es clave a la hora de generar influencia en la toma de decisiones de un viaje.

En la siguiente gráfica se observa la tendencia y cómo el contenido generado por destinos toma la mayor relevancia.

 destinos en youtube

En cuanto al corte segmentado del análisis, el contenido es consumido por los entusiastas de viajes en su mayoría para gastronomía, belleza y bebidas.

youtube travel

 

Otro de los informes aborda el SpringBreak con interesante data.

El último de los informes que detectamos como relevantes para empresas y destinos trata sobre las tendencias

The 2014 Traveler's Road to Decision

2) Plan for travel season with trends from Think with Google —> Bajar PDF

Es clave como se aborda el proceso de toma de decisión de los viajes en medios digitales.

 

proceso de viajes

[su_highlight background=»#fffb23″]En la fase de inspiración y toma de decisión los medios digitales toman un protagonismo clave. [/su_highlight]

toma de desición

Las redes sociales y las plataformas de video juegan un papel clave.

toma de desicion de viaje

 

Otro dato relevante lo juega el viajero multipantalla y ésta gráfica da cuenta de ello

viajero multipantalla

 

Realmente vale mirar el informe completo VER

 

3) Tendencias del Spring Break  —-> Ver Infografía

spring break google

 

 

 

 

 

Categorías
Blog Tendencias

Gran Bretaña apuesta a Tumblr

Con una nueva estrategia en medios sociales y con el afán de para acercase a nuevas audiencias, en especial a los más jóvenes, VisitBritain lanzó Discover Great Britain

El contenido se focaliza en imágenes, videos y innovadores Gifs animados para vivir la experiencia de viaje.

[su_highlight background=»#fffb23″]BE INSPIRED[/su_highlight] es una de los secciones que más estimulan los sentidos:

Un buen ejemplo:

  • Museo Sherlock Holmes —> Ver

Más en discovergreatbritain.tumblr.com

Categorías
Informes Tendencias

Conclusiones del 2° Barómetro de los Viajes Online de KAYAK

Viajeros proactivos, hiperconectados, sociales, informados y exigentes, y demandantes de experiencias más auténticas, son sólo algunas de las conclusiones que corresponden al Segundo Barómetro KAYAK de Viajes Online realizado sobre el viajero español de los próximos años, y que se ha presentado hace sólo unos días en España.

El estudio analiza, a través de las reflexiones de líderes y expertos del sector empresario español, las tendencias de los viajeros durante el proceso de un viaje, desde su inspiración y planificación, hasta el momento de la reserva, el viaje en sí mismo y el posviaje.

Es así que, en la etapa de inspiraciónRaúl Jiménez (CEO de Minube) junto a varios bloggers de viajes – entre ellos Jorge Gobbi – , destacan el valor de las recomendaciones y opiniones de los viajeros, así como la influencia de viajeros expertos que transmiten sus experiencias.

Durante la planificación del viajeAntoni Perpiñá (socio de ReallyLateBooking.com) marca la gran importancia que han adquirido las opiniones de los viajeros a la hora de reservar un hotel. Por su parte, Lluis Pons (director de marketing de Vueling), destaca la mayor utilización del móvil para la reserva de vuelos.

En cuanto al proceso de reserva y compraJosé Luis Martínez, director de Kayak España – y en línea con el estudio de Amadeus y The Futures Company –  apunta a la personalización del servicio, el uso de móviles y la creciente importancia de la asistencia virtual como tendencias a destacar.

Durante el viajeAntonio López de Avila (presidente de Segittur) señala la importancia de las búsquedas de información en tiempo real, la geolocalización, y la socialización de las experiencias. Asimismo, llama a los destinos turísticos a ser capaces de dar soporte a estas nuevas tecnologías y ofrecer una rápida respuesta a las nuevas necesidades.

Por último, y en lo relativo al posviajeJimmy Pons (destacado experto en marketing turístico) destaca la popularización del uso de las redes sociales y el surgimiento de los nuevos influenciadores de viajes: el usuario final y los bloggers de viajes; así como que destinos y empresas colaboren más en las acciones de promoción.

El informe completo se puede descargar aquí.

Categorías
Informes Tendencias

Experiencias de viajes más profundas y personales

Siempre que está por finalizar un año y arrancar otro aparecen nuevos estudios sobre tendencias; en particular, cuando la tecnología es protagonista. El gran jugador tecnológico de la actividad turística, Amadeus, ha redoblado la apuesta dando a conocer su estudio – Del caos a la cooperación: cómo las tecnologías transformativas traerán una nueva era en la industria de viajes – sobre las tendencias que se esperan tendrán lugar hacia el año 2020. Encargado a la consultora The Futures Company, el mismo muestra un nuevo escenario en el que se reta al sector turístico a superar la incertidumbre y el estrés asociados a la experiencia de viajar con la utilización de nuevas tecnologías e innovaciones.

Seguramente, el detalle más importante que revela el estudio se deba a un cambio cualitativo, en el que se prevé que los usuarios se conviertan en socios más que en clientes, donde el contexto es más importante que la transacción y en el que las nuevas tecnologías posibiliten una experiencia de viaje más profunda y personal. Para sustentar esto, el informe identifica seis áreas en las que las tecnologías tendrán peso:

Nueva generación de experiencias: Cada vez más, el viaje apunta a la profundidad más que a la amplitud de la experiencia. Tecnologías como la realidad aumentada, la gamification y los smartphones transformarán la experiencia del viaje.

Tránsito automático: Por primera vez, gracias a la sustitución de la operativa manual y sus trámites de seguridad por sistemas más rápidos y eficientes que registran los flujos de pasajeros, la facturación puede convertirse en la excepción en lugar de la norma.

Pago con memoria: Todos los pagos realizados antes y durante el trayecto serán integrados a modo de memoria digital de gastos y movimientos de los viajeros, grupos de viajeros y operadores del sector.

Recomendaciones inteligentes: A medida que las tecnologías hacen más fácil para las personas etiquetar y reseñar todos los aspectos de las experiencias de viajes, los viajeros estarán cada vez más influenciados por grupos de pares y expertos.

Reducción del estrés del viaje:La mayor importancia que se concederá al bienestar y los cambios demográficos provocarán un mayor énfasis en tecnologías que ayuden a reducir el estrés de la experiencia de viaje.

El turista de negocios: El énfasis continuo en la conciliación entre vida personal y laboral y el bienestar en el trabajo podría traducirse en que las empresas animen cada vez más a los empleados a tomarse tiempo libre antes o después de un viaje de negocios. Seguramente muchos ya lo estén reclamando!

El estudio completo se puede ver en Amadeus.