Categorías
Blog Destinos

Marketing Turístico, la clave para promocionar destinos en 2018

Te contamos cuales son los 4 ítems de Marketing que diferenciarán tu servicio y/o producto turístico respecto a tu competencia

El trade del turismo continúa creciendo sin límites día a día, lo que provoca que sean cada vez más los actores que irrumpen en escena, ofreciendo más productos y servicios a los existentes.

Debido a esta competitividad en el sector, es necesario que las acciones de marketing marquen una diferencia con respecto a la competencia. El marketing Digital, que es al que nos referimos, debe cumplir con 4 ítems clave para distinguirte de los demás prestadores turísticos.

  • Contenido del destino

El contenido es la clave principal que puede y debe distinguir nuestros servicios y/o productos de los demás, es el que logrará que nuestro público interactúe con la marca, observando que la misma puede ser la solución a sus necesidades.

  • WIFI social

Implementar el Wifi de manera que sea otra herramienta más en beneficio de la empresa y, sobre todo, de nuestros clientes. Se trata de establecer renovadas maneras de comunicarnos con ellos, diseñando estrategias de marketing acordes a las nuevas tecnologías.

  • Inversión en Social Ads

Sabemos el valor que tiene el contenido orgánico en cuanto a las publicaciones, pero la realidad es que en ciertas Redes Sociales, Facebook e Instagram, por ejemplo, los cambios de algoritmo han acotado nuestro alcance, por lo que es imprescindible tener claro que invertir en Social Ads es una manera efectiva de llegar a nuestros clientes, y aún más importante, a potenciales clientes.

  • Contar con influencers del trade

Lo que diferencia a los influencers de las personas comunes es la credibilidad que tienen respecto a un tema. En turismo todo lo experiencial es el que marca la diferencia y, si además es expuesto por alguien que cuenta con la visibilidad necesaria dentro de la actividad, se puede lograr gran efectividad, dada su conexión más personal con nuestro público potencial, su comunidad.

  • Sumar Instagram Hotspots:

Hotspot remite en inglés al “punto caliente”. En el caso de los Instagram hotspots, se trata de los espacios icónicos que son fotografiados y compartidos en las redes. Los viajeros suelen compartilos porque les genera emoción, es llamativo de por sí y hasta nos aporta un cierto status. Son los nuevos Souvenirs Digitales.

Estos cinco elementos, si son incluidos en la implementación de Marketing Digital de tu marca turística, van a representar beneficios, la clave es saber dosificarlos y aplicarlos de tal manera que conduzcan a resultados tangibles.

 

Categorías
Blog Campañas Destinos Video

Campaña Digital de Destino Aruba #Playas

Con una campaña digital focalizada en Video, la destacada isla del Caribe Sur demuestra con un original video que sus playas son reconocidas hasta por los competidores.

A principios de este año el equipo de marketing de destino pidió al fotógrafo -Juan Salvaderri, argentino- que tomara fotografías para una campaña publicitaria en Brasil. Y con estas fotos, la agencia brasileña de publicidad Grey lanzó la campaña «Aruba, banco de imágenes».
¿En qué consistió esta idea? En probar que Aruba posee las playas más lindas del mundo. Para ello subieron las fotos de Aruba a los principales bancos de imágenes del mundo, sin costo de uso.
Tras algunos días, descubrieron que más de 12 campañas de destinos utilizaron esas fotos de Aruba para promover playas en sus propios destinos.

http://fivebestessaywritingservices.blogspot.com
Categorías
Destinos Video

Save the americans: Divertida campaña de videos de Costa Rica

Muy divertida y original campaña de Costa Rica dirigida a los norteamericanos workaholics que viven en una jungla de cemento. Los principales anfitriones de esta maravilla natural invitan a través de una conocida canción a todos aquellos que necesitan un tiempo de la jungla real para renovarse y desconectarse.

Categorías
Blog Campañas Destinos Tendencias

Google Travel se anticipa a la temporada boreal con excelentes insights

Con excelente contenido Google apuesta con mucha eficiencia al mercado vertical de Travel en el hemisferio norte.

Nos pareció muy interesante compartir la siguiente información:

1) Los destinos mandan en Youtube  —> Bajar PDF

Claramente el contenido audiovisual es clave a la hora de generar influencia en la toma de decisiones de un viaje.

En la siguiente gráfica se observa la tendencia y cómo el contenido generado por destinos toma la mayor relevancia.

 destinos en youtube

En cuanto al corte segmentado del análisis, el contenido es consumido por los entusiastas de viajes en su mayoría para gastronomía, belleza y bebidas.

youtube travel

 

Otro de los informes aborda el SpringBreak con interesante data.

El último de los informes que detectamos como relevantes para empresas y destinos trata sobre las tendencias

The 2014 Traveler's Road to Decision

2) Plan for travel season with trends from Think with Google —> Bajar PDF

Es clave como se aborda el proceso de toma de decisión de los viajes en medios digitales.

 

proceso de viajes

[su_highlight background=»#fffb23″]En la fase de inspiración y toma de decisión los medios digitales toman un protagonismo clave. [/su_highlight]

toma de desición

Las redes sociales y las plataformas de video juegan un papel clave.

toma de desicion de viaje

 

Otro dato relevante lo juega el viajero multipantalla y ésta gráfica da cuenta de ello

viajero multipantalla

 

Realmente vale mirar el informe completo VER

 

3) Tendencias del Spring Break  —-> Ver Infografía

spring break google

 

 

 

 

 

Categorías
Blog Campañas Destinos Video

#AllYouNeedIsEcuador en el Super Bowl

La Campaña de exposición de marca #AllYouNeedIsEcuador ha hecho historia en Super Bowl 2015.

La exposición del video costó unos 3,8 millones de dólares, por los 30 segundos del comercial. La apuesta claramente se focaliza en generar impacto en un público objetivo clave para el destino, dónde se ha logrado un incremento del 14% en visitantes turistas al país y que según Sandra Naranjo, Ministra de Turismo, la inversión en el Super Bowl podría incrementar ese número en un 10% durante 2015.

Ecuador es el primer país que apuesta al Super Bowl para promocionar su oferta turística por medio de un comercial. La meta es claramente vender al país como un destino turístico de alto impacto.

Celebramos la integración digital (online/offline) de la Campaña.